Reproductor de music

Educación Miranda

Educación Miranda

martes, 18 de junio de 2013

PERIÓDICO MURAL

EXPOSICIÓN PERIODÍSTICA CON PARTICIPACIÓN DE TODOS LOS PLANTELES ADSCRITOS A LA GOBERNACIÓN DEL EDO. MIRANDA (Todas las Modalidades). PARA LA ELABORACIÓN DE ESTE MURAL SE REQUIERE:
 1.- NOMBRAR DIRECTORIO DEL PERIODICO. INCLUIR CLUB DE PERIODISMO CON ALUMNOS.
 2.- USO DE PAPELES BOND ( medidas 63cm de largo x 53cm ancho),también puede utilizarse ½ hoja de papel bond por cuerpo. QUE DEBERÁN ADHERIRSE UNO JUNTO AL OTRO, GUARDANDO 2 cm de distancia ENTRE CADA SECCIÓN. SERÁN COLOCADOS EN FORMA VERTICAL UNO JUNTO AL OTRO. EL MARGEN SUPERIOR SERÁ DE 2 cm y el inferior de 3 cm. LOS LATERALES TENDRÁN IGUALMENTE 2 cm de margen. REGLA GRANDE, (SE SUGIERE –para ganar tiempo- DELINEAR HOJA GUÍA CON 1 cm interlineado y LAPIZ NEGRO ACENTUADO). LAPICES DE COLORES. GOMA DE BARRA.
3.- FOTOS DEL PLANTEL Y/O SECTOR con crédito al “reportero” (deben llevar en la parte inferior, muy pequeñito, el nombre del fotógrafo).
 4.- ELABORACION: EL DOCENTE (o alumno designado) PROCEDERÁ A LA DIAGRAMACIÓN DEL MURAL EN COLUMNAS. (Usar lápiz muy claro) SELECCIONA LIBREMENTE EL TEMA DE CADA SECCIÓN, DE ACUERDO A LO CONSULTADO: OPINIÓN, CIENCIA, GENTE, DEPORTES, CULTURA, SALUD, TURISMO, HISTORIA, ENTRETENIMIENTO, otros. COLOREA EN TONOS DIFERENTES LA FOLIATURA DE CADA UNA, COLOCANDO IDENTIFICACIÓN A LA PÁGINA, SIN ENUMERAR.
 5.- LA PRIMERA SECCIÓN DE IZQUIERDA A DERECHA SERÁ PARA “VITRINA” o “PORTADA” (ÚLTIMA QUE SE REALIZA). SIN EMBARGO PUEDES DISEÑAR EL “CABEZAL” DE LA MISMA EN 7cm. DEBAJO DEL MARGEN, DONDE SE INCLUIRÁN TODOS LOS DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL PERIÓDICO. EL COLOR DE LAS FOLIATURAS RESTANTES (QUE TENDRÁ 5 cm. BAJO EL MARGEN) SERÁ UTILIZADO EN LA VITRINA DE ACUERDO A LA NOTICIA QUE SELECCIONES PARA ESTAR ALLÍ. RECUERDA QUE LAS PÁGINAS NO SE ENUMERAN Y EL COLOR SERÁ “LA GUÍA” PARA EL LECTOR.
 6.- LA SEGUNDA SECCIÓN, página de OPINIÓN: INCLUYE EDITORIAL ELABORADO POR DOCENTE VOLUNTARIO O DIRECTOR (PUEDES COLOCAR SU CARITA); CARICATURA y/ ó VIÑETA (foto crítica); LA MANCHETA (frase breve) ENCERRADA EN CUADRO SOMBREADO; El DIRECTORIO DEL PERIÓDICO, CON NOMBRES DEL EQUIPO RESPONSABLE DEL MURAL. (Director del periódico, Jefe de Información, Jefe de redacción, coordinador de FOTOGRAFIA, ETC).
 7.- “MONTAJE” DE LOS ARTÍCULOS SELECCIONADOS: SUGIERO ILUSTRACIONES HECHAS POR ALUMNOS, CON SU IDENTIFICACIÒN, TRANSCRITAS DIRECTAMENTE A LA HOJA BOND. DEBE SER ELABORADO “A MANO”. (Borrar luego señales de lápiz). PUEDES ENRIQUECER EL MURAL CON FOTOS DEBIDAMENTE IDENTIFICADAS QUE DARÁN MAYOR REALCE AL TRABAJO.
 8.- IMPORTANTE: NO ES RECOMENDABLE AGREGAR A LA SECCIÓN DE ENTRETENIMIENTO, JUEGOS COMO SOPA DE LETRAS, COMPLETAR, CRUCIGRAMAS, DIBUJE…, PREFERIBLEMENTE UTILICE CHISTES, ADIVINANZAS, CURIOSIDADES, HOROSCOPO, RETAHILAS, otros. RECUERDE: TODO DEBE SER REALIZADO A MANO, SOBRE EL PAPEL.
 9.- EXHIBA EN SU PLANTEL ESTE MURAL…COLÓQUELO EN SITIO VISIBLE. SU COMUNIDAD MERECE ESTAR INFORMADA DE TODO LO BUENO Y LO BELLO QUE SUS MUCHACHOS Y DOCENTES SON CAPACES DE HACER.
10.- SE SUGIERE ELABORAR UN “PORTAPERIODICO MURAL”, DEBIDAMENTE IDENTIFICADO, PARA PROTEGER AL PERIODICO Y SU VALIOSO TRABAJO.
11.- ES IMPORTANTE RESEÑAR EN EL PERIÓDICO ACTIVIDADES REALIZADAS EN EL PLANTEL RELACIONADAS CON LOS PROGRAMAS EMANADOS DEL GOBERNACIÓN
 ( Resultados IDAL del la escuela, Yo si se leer con las PILAS puestas, felicitar alumnos que superaron estándar… Promotores y semillitas de paz) colocar noticias de actividades realizadas en el plantel a nivel pedagógico, deportivo, cultual…. ANI+MATE…..

 LIC Milagros Hernández Coordinadora de Educación Primaria gmilagroshernandez@gmail.com /cel. 0414-9164415
 “DE NADA VALE ENSEÑAR A LEER LAS PALABRAS, SI NO SE ENSEÑA A PENETRAR EL HONDO SIGNIFICADO DE ELLAS…” PRIETO FIGUEROA

domingo, 26 de mayo de 2013


PILAS es un plan destinado a mejorar las competencias comunicacionales y de lenguaje de nuestros estudiantes a través de la lectura. Nuestra meta es reforzar la enseñanza de la lectura en 1er grado; garantizar la alfabetización de todos los alumnos de 3er grado; y lograr que todos los estudiantes de todos los niveles mejoren su capacidad de expresarse por escrito y comprender lo que leen. Este plan beneficia a los estudiantes de todas las escuelas estadales de Miranda en todos los niveles y modalidades.